domingo, 16 de febrero de 2025

 


Hebreo   Clase #1

Interpretación PARDÉS de la letra Alef (א) con Múltiples Versos Bíblicos

La letra Alef (א), como la primera del alefato hebreo, representa unidad, liderazgo, mediación y el plan de Yahweh desde el principio hasta el fin. Usaremos la interpretación PARDÉS para desglosar sus significados en los cuatro niveles de estudio bíblico:

1. Peshat (פְּשָׁט) – Sentido literal

2. Remez (רֶמֶז) – Indicio o alusión

3. Drash (דְּרַשׁ) – Interpretación alegórica o midráshica

4. Sod (סוֹד) – Sentido místico o secreto

 

1. PESHAT (SENTIDO LITERAL) – ALEF COMO PRIMERA LETRA

Alef es la primera letra del alfabeto hebreo y representa el origen y la supremacía de Yahweh. En su nivel más simple, muestra primacía y liderazgo.

Verso clave:

Bereshit (Génesis) 1:1 – "En el principio creó Elohim los cielos y la tierra."

Aunque el versículo comienza con Bet (ב), encontramos el Alef-Taw (את), indicando el sello de Yahweh en la creación.

Shemot (Éxodo) 20:2 – "Yo soy (אָנֹכִי, Anokí) Yahweh tu Elohim, que te saqué de la tierra de Mitzrayim."

El primer mandamiento comienza con Alef, mostrando su conexión con la soberanía de Yahweh.

Tehilim (Salmos) 119:1-2 – "Felices los íntegros en su camino, los que andan en la Torá de Yahweh."

En este salmo acróstico, cada sección comienza con una letra hebrea, y la primera es Alef, destacando su importancia.

2. REMEZ (INDICIO O ALUSIÓN) – ALEF COMO UNIDAD Y MEDIADOR

 

Alef representa unidad y mediación entre Yahweh y la humanidad. Su forma contiene una Waw diagonal (6) y dos Yud (10+10), lo que suma 26, el mismo valor numérico del Nombre de Yahweh (יָהוֶה).

Verso clave:

Devarim (Deuteronomio) 6:4 – "Escucha, Yisrael: Yahweh nuestro Elohim, Yahweh uno es."

Alef (1) representa la unicidad de Yahweh.

Yejezkel (Ezequiel) 1:26 – "Sobre el firmamento había una semejanza como de trono, y sobre él, una figura como la de un hombre."

La estructura de Alef (Yud-Waw-Yud) representa la conexión entre el trono celestial y la humanidad.

Daniel 7:13-14 – "Miraba en las visiones de la noche, y he aquí en las nubes del cielo venía uno como hijo de hombre..."

Esto alude al Mashiaj como el mediador entre el cielo y la tierra, representado por la letra Alef.

Iyov (Job) 33:23-24 – "Si tuviera junto a él un ángel, un mediador, uno entre mil..."

Alef, con un valor expandido de 1000, señala al Mediador entre Yahweh y los hombres.

 

3. DRASH (INTERPRETACIÓN ALEGÓRICA) – ALEF Y EL MASHIAJ

Alef está conectada con el Mashiaj a través del concepto de Alef-Taw (את), uniendo el principio y el fin. Yahushua se identifica como el cumplimiento de esta conexión.

Verso clave:

Zejaryah (Zacarías) 12:10 – "...Mirarán a mí, a את a quien traspasaron..."

Aquí aparece Alef-Taw, señalando proféticamente a Yahushua.

Hitgalut (Apocalipsis) 1:8 – "Yo soy el Alef y la Taw, el Principio y el Fin..."

Yahushua se identifica con Alef-Taw, reafirmando su papel en el propósito de Yahweh.

Shemot (Éxodo) 12:5 – "El cordero será sin defecto, macho de un año..."

En paleohebreo, Alef era representada como la cabeza de un toro o cordero, señalando al sacrificio de Yahushua como el Cordero de Yahweh.

Tehilim (Salmos) 22:1 – "Eli, Eli, ¿por qué me has desamparado?"

Yahushua cita este Salmo en su ejecución, relacionando su misión con Alef como el sacrificio perfecto.

 

4. SOD (SENTIDO MÍSTICO) – ALEF Y EL NOMBRE DE YAHWEH

Alef tiene un significado profundo oculto en la Torá. Su relación con el Nombre de Yahweh y la restauración final es crucial.

Verso clave:

Yeshayahu (Isaías) 42:8 – "Yo soy Yahweh, ese es mi Nombre..."

Alef esconde el Nombre de Yahweh en su valor numérico (26).

Mishlei (Proverbios) 8:22-23 – "Yahweh me poseía en el principio de su camino, antes de sus obras antiguas."

Esto alude a la sabiduría preexistente de Yahweh, conectada con Alef como el origen de todo.

Bereshit (Génesis) 49:10 – "No será quitado el cetro de Yahudah, ni el legislador de entre sus pies, hasta que venga Shiló..."

La restauración de la autoridad del Mashiaj está implícita en Alef.

Hitgalut (Apocalipsis) 22:13 – "Yo soy el Alef y la Taw, el Principio y el Fin, el Primero y el Último."

Yahushua reafirma su conexión con Alef como la manifestación del propósito de Yahweh.

 

Conclusión Final: Alef, la Letra de Yahweh y la Redención

Desde Peshat hasta Sod, Alef revela el propósito de Yahweh en la creación, el liderazgo, la mediación y la redención a través del Mashiaj.

Peshat: Alef es la primera letra, indicando el principio y liderazgo.

Remez: Alef representa la unidad de Yahweh y la mediación entre lo celestial y lo terrenal.

Drash: Alef-Taw señala la obra del Mashiaj como el sacrificio y el cumplimiento de la profecía.

Sod: Alef oculta el Nombre de Yahweh y su plan eterno de restauración.

 

Alef (א) es más que una letra; es el símbolo de Yahweh, el Mashiaj y la redención final.

El Alef-Bet hebreo no es solo un sistema de escritura, sino un código divino que refleja la estructura del universo según el plan de Yahweh. Cada letra y su orden dentro del Alef-Bet se vinculan con los cuatro mundos de la creación (Atzilut, Beriáh, Yetziráh y Asiyáh). A continuación, exploraremos cómo el abecedario completo encaja en este diseño, respaldado con muchos versículos que demuestran su importancia dentro del propósito divino.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Hebreo   Clase #1 Interpretación PARDÉS de la letra Alef ( א ) con Múltiples Versos Bíblicos La letra Alef ( א ), como la primera del ...