Teshuvah, Tevilah, Rakjáts
“tres pasos al olam haba”
Mucha gente malinterpreta el concepto de pecado.
Piensan que alguien que peca es una "mala persona".
En realidad, la palabra en hebreo jet no
tiene ninguna relación en significado con la palabra pecado. Jet aparece
en la Torá refiriéndose a una honda que "erró en dar al blanco". ¡No
hay nada de "malvado" respecto a esa honda! Más bien, ocurrió un
error debido a una falta de enfoque, concentración o habilidad.
Esto mismo se aplica a nosotros. Cuando nos
comportamos de forma irresponsable o destructiva, simplemente hemos errado
nuestro en nuestro enfoque.
Sólo tenemos que hacer algunos ajustes, ¡y
estaremos de vuelta en camino hacia nuestro blanco!
Esta es la idea de teshuvá, que literalmente
significa 'retorno'. Cuando "hacemos teshuvá", examinamos nuestras
formas de ser, identificamos en cuales áreas hemos errado y
"retornamos".
En este proceso "retornamos" también
hacia nuestra conexión con elohim.
El proceso de teshuvá involucra los 4 pasos
siguientes:
Paso 1- Arrepentimiento. Darse cuenta de la medida del daño que se ha hecho y lamentarlo
sinceramente.
Paso 2- Detención. Parar inmediatamente la acción perjudicial.
Paso 3- Confesión. Articular el error y pedir perdón.
Paso 4- Resolución. Hacer un firme compromiso de no repetirlo en el futuro.
Ahora vamos a examinar cada uno de los pasos en
detalle.
Paso 1: Arrepentimiento (Teshuvah)
EL SIGNIFICADO BÁSICO DEL TÉRMINO
TESHUVÁ. ("arrepentimiento"),
Regresar a ELOHIM con todo su corazón
y alma, para servirlo a Él y Observar todos Sus mandamientos. Pues así declaran
las Escrituras:
Yeshayahu 55:7 Que el impío abandone sus caminos, y el
transgresor abandone sus consejos; y vuélvanse a YAHWEH, y encontrarás misericordia,
porque El perdonará abundantemente tus
pecados.
A veces tratamos de justificar nuestras acciones,
usando una variedad de excusas:
- "Todos los demás lo hacen".
- "¡Por lo menos no soy como algunas
personas que van por ahí, matando y robando!".
- "¿Quién eres TÚ para decir que está
mal?".
Paso 2: Detención.
¿Te imaginas pedirle perdón a alguien mientras
continúas haciéndole mal al mismo tiempo?
Si no se para la mala acción, ni siquiera todas las
buenas intenciones del mundo podrán ayudar.
Paso 3: Confesión y pedir
perdón
Al admitir nuestro error,
debemos articularlo verbalmente.
Paso 4- Resolución.
Corregir nuestros errores procurando
no errar al blanco.
Teshuvah / תשובה
/ retornar
La palabra Teshuvah se divide
en dos porque es una pala compuesta ה - תשוב (teshuv – hei)
Y la última
hei/aliento nos representa a nosotros que nos entregó de su ruaj.
Pero cuando cometemos una
transgresión a la torah nos separamos de Yahweh
Es por eso que en Yeshayahu 55:7
Que el impío abandone sus caminos, y el transgresor abandone sus consejos; y
vuélvanse a YAHWEH (haga Teshuvah)
Para estar unidos a Yahweh. Ser ejad
Y cuando comprendemos esto y lo
tenemos muy claro ahí es el momento cuando podemos entrar en inmersión.
¿Pero que es en
realidad la inmersión?
Romanos 6:3 ¿No saben que aquellos de nosotros que hemos
sido inmersos en el Mashiaj Yahshúa,
hemos sido inmersos en su muerte?
Matityahu 28:19 Por lo tanto, vayan a hacer talmidim a gente
de todas las naciones, dándoles la inmersión
en Mi Nombre.
Meir 16:16 El que confíe y sea sumergido, será salvo; el que no confíe, será
condenado.
Estos versos han sido interpretados
del texto griego y ambas expresiones. Inmersión y sumergir el griego lo traduce
como: baptízo, dejar abrumado (es decir completamente mojado);
de la ablución ceremonial, específicamente de la ordenanza del bautismo
Pero debemos entender que es inmersión
y que es tevilah desde el punto de vista hebreo ya que son dos cosas muy
diferentes.
Para poder entender esto es necesario
explicar dos términos hebreos:
1 Tevilah
2 Rakjáts
Estos dos términos aparecen en la
tanak y tienen implicaciones cercanas a
la inmersión actual.
En el caso de Tevilah (de la
raíz hebrea טבילה ‘Tabal’ que significa Sumergir,
Tevilah = Inmersión)
En el sefer Shemot se narra que los
Kohanim introducían sus dedos en la sangre del sacrificio para salpicar el
mitzveaj, o sumergían un hisopo en aguas puras para purificar a un
impuro.
Shemot 12: 22 Cojan un puñado de hojas de hisopo y mójenlo/tabal,
en la sangre que está en una jofaina, y la untan en los dos postes y en el
dintel del marco de la puerta.
De la raíz tabal se deriva la palabra
tevilah
¿Pero que es en
realidad?... esto es:
Meir 16:16 El que confíe y sea sumergido/tevilah,
será salvo; el que no confíe, será condenado.
Y ¿Qué es sumergir?... Sumergirse en el conocimiento de la torah
y los profetas 345 + 46 para tener el 391 que es Yahshua. Y poder
entender lo que es:
Matityahu 28:19 Por lo tanto, vayan a hacer talmidim a gente
de todas las naciones, dándoles la inmersión/tevilah en Mi Nombre. (Torah
y profetas)
Ahora definamos la siguiente palabra.
En cuanto a Rakjáts (רָחַץ), esta palabra significa “lavar o bañarse”
2Reyes 5:10 Elisha envió un mensajero a él, que dijo:
"Ve y báñate/ Rakjáts en
el Yarden siete veces. Tu piel regresará a ti, y tú serás limpio."
En este caso Elisha envió a Naaman a hacerse una limpieza física
Cuando una persona tiene el
conocimiento básico de la torah y los profetas que nos lleva a Yahshua ahí es
cuando estamos listos y aptos para realizar Rakjáts / tevilah física porque
de esta forma no quebrantaremos la mitzvah de Yahshua.
Matityahu 28:19 Por lo tanto, vayan a hacer talmidim a
gente de todas las naciones, dándoles la inmersión en Mi Nombre.
Un talmid se hace instruyéndolo en la
torah y los profetas para luego proceder a la inmersión en el nombre de
Yahshua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario